Doha, 18 mar (Sputnik).- Las autoridades sanitarias de Gaza elevaron a 310 la cifra de muertos tras la reanudación de ataques israelíes contra el movimiento palestino Hamás.
«El número de fallecidos aumenta a 310, hay cientos de heridos y desaparecidos como resultado de ataques del enemigo israelí contra la Franja de Gaza», cita la cadena de televisión Al Jazeera al Ministerio de Salud gazatí, controlado por Hamás.
Por su parte, la portavocía del gobierno gazatí informó en la red social Telegram de más de 322 muertos y desaparecidos hasta la fecha y decenas de heridos en menos de cinco horas.
Más temprano hoy se informó de más de 230 víctimas mortales y unos 350 heridos.
El número de muertos en los ataques de esta madrugada incluye al menos 77 personas en Jan Yunis, en el sur del enclave, y al menos 20 personas en la ciudad de Gaza, en el norte, según Al Jazeera que cita fuentes médicas. Los ataques israelíes también alcanzaron localidades de Deir el-Balah, en el centro de la Franja, y Rafah, en el sur.
Gaza is being bombarded as we speak.
The humiliating and awful ceasefire is finally over.
— 𝗡𝗶𝗼𝗵 𝗕𝗲𝗿𝗴 ♛ ✡︎ (@NiohBerg) March 18, 2025
En la noche del lunes al martes, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y la Agencia de Seguridad de Israel (ISA) anunciaron que están llevando a cabo «extensos ataques contra objetivos terroristas» de Hamás en la Franja de Gaza.
Del 19 de enero al 1 de marzo en la Franja de Gaza rigió un alto el fuego en el marco del acuerdo entre Israel y Hamás sobre la liberación de rehenes israelíes a cambio de presos palestinos.
Durante seis semanas los grupos palestinos liberaron a 30 rehenes vivos y entregaron los cuerpos de ocho fallecidos. A su vez, Israel puso en libertad a unos 1.700 presos palestinos y retiró tropas desde el interior de la Franja de Gaza.
Para la fecha, Hamás aún retiene en la Franja a 59 rehenes, mitad de los cuales se dieron por muertos oficialmente.
Además, las FDI informaron que a las comunidades cercanas a las áreas bombardeadas solo se les permitirá actividad limitada, lo que significa que no podrán funcionar las instituciones educativas.
Un alto funcionario de Hamás acusó a Israel de revocar unilateralmente el acuerdo de alto el fuego que comenzó el pasado 19 de enero. (Sputnik)