La Habana, 26 mar (Sputnik).- EEUU utiliza la migración como «negocio» y vende la residencia permanente por 5.000.000 de dólares mientras expulsa a personas indocumentadas, afirmó este miércoles el canciller de Cuba, Bruno Rodríguez.
«El problema migratorio en EEUU se ha convertido en nuevo negocio de gobierno estadounidense. Mientras expulsan migrantes ilegales violando más elementales derechos humanos, venden residencia permanente en ese país por 5 millones USD», escribió en la red social X el ministro de Relaciones Exteriores.
Además, señaló que eso sucede en el «país de las diferencias, el privilegio y la plutocracia».
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció a finales de febrero que planea ofrecer una visa de «tarjeta dorada» que ofrezca un camino hacia la nacionalidad por 5.000.000 de dólares, la cual reemplazaría una visa para inversionistas que tiene 35 años de antigüedad.
«Serán ricos y tendrán éxito. Gastarán mucho dinero, pagarán muchos impuestos y emplearán a muchas personas. Creemos que va a ser extremadamente exitoso», afirmó el magnate republicano.
Según el secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, la «tarjeta dorada» pretende sustituir a los visados EB-5.
Los EB-5 fueron creados por el Congreso en 1990 con el fin de generar inversión extranjera y están disponibles para personas que gasten alrededor de un millón de dólares en una empresa que emplee al menos a 10 personas en EEUU.
De acuerdo con la prensa local, la «tarjeta dorada» funcionará de forma similar a una «green card» o residencia legal permanente, pero concedida simplemente a cambio de dinero.
Mientras tanto, en EEUU se mantienen las redadas para capturar migrantes indocumentados y devolverlos a su países de origen.
Hace pocos días, Trump revocó el «parole humanitario» que confería un estatus legal temporal para más de 530.000 cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos. (Sputnik)