Buenos Aires, 28 mar (Xinhua) — El Fondo Monetario Internacional (FMI) confirmó hoy viernes que negocia un acuerdo con Argentina por 20.000 millones de dólares, luego de que la víspera el ministro argentino de Economía, Luis Caputo, anunciara el monto solicitado en el marco de un nuevo programa financiero.
«Podemos confirmar que la directora general (Kristalina Georgieva) tuvo una llamada telefónica con el ministro Caputo para la discusión de los próximos pasos para un programa de facilidades extendidas por cuatro años», expresaron voceros del organismo citados este día por la prensa local.
«Las autoridades argentinas solicitaron un paquete de financiamiento de 20.000 millones de dólares», agregaron desde el organismo.
Los voceros aclararon que cualquier paquete acordado y sus fases están sujetos a la aprobación del Directorio Ejecutivo del FMI.
Sin embargo, ratificaron también que el progreso del nuevo programa de Facilidades Extendidas (EFF, siglas en inglés) se encuentra «muy avanzado».
«Como ya lo hemos indicado, el progreso del nuevo programa está muy avanzado y el compromiso continúa a todos los niveles para finalizar en un acuerdo que ayude a Argentina a consolidar su ya exitoso programa económico», señalaron desde el Fondo.
El ministro Caputo confirmó la víspera el monto solicitado al FMI y aseguró que el Gobierno además recurrirá a otros organismos multilaterales como el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo y la CAF-Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe para pedir un paquete adicional «de libre disponibilidad» para reforzar las reservas del Banco Central de la República Argentina (BCRA).
«Cuando uno ve las reservas brutas hoy y lo que viene, las reservas brutas van a subir en torno a los 50.000 millones de dólares», aseguró el ministro.
Argentina, que ya adeuda unos 44.500 millones de dólares al FMI, se encuentra a la espera de la decisión del Directorio del Fondo para materializar el EFF.
El nuevo programa incluye un plazo para el pago de intereses de la deuda con el Fondo de hasta 10 años, con un periodo de gracia de 4 años y 6 meses.