Santa Cruz (Bolivia), 15 abr (Sputnik).- El presidente Luis Arce no convence al electorado de Bolivia a solo cinco meses de las elecciones generales, debido a la inflación que persiste en el país y a la división en el gobernante Movimiento Al Socialismo (MAS, izquierda), aseguró a la Agencia Sputnik el diputado oficialista Jerjes Mercado
«Yo creo que la sensación que hay en las calles con respecto al presidente Luis Arce, lamentablemente, no son de las mejores. Y, más allá de si es justo o injusto, no hay una muy buena predisposición en la gente para votar por él», admitió Mercado de cara a los comicios programados para el próximo 17 de agosto.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia confirmó el pasado 4 de abril la fecha para las elecciones generales, mediante la publicación de la convocatoria y el calendario electoral, para elegir presidente, vicepresidente, senadores y diputados por un periodo de cinco años (2025-2030).
El MAS confirmará el 3 de mayo a su binomio para buscar ganar en los comicios y el plazo de inscripción finaliza el 18 de mayo ante el TSE.
«Creo que las matrices del MAS deberían buscar opciones, analizar realmente si Luis Arce es un potencial candidato con perspectiva para ganar, o caso contrario, si no lo fuera, buscar otras opciones», planteó.
La gestión de Arce se vio afectada por la pandemia de Covid-19, con la que se encontró cuando asumió en 2020, luego la caída de las exportaciones de gas natural a Argentina, lo que se tradujo en falta de divisas, escasez de carburantes y una inflación de 3,24 por ciento a febrero.
En criterio de Mercado, la derecha tiene la posibilidad de retornar al poder tras 20 años de gobierno del MAS, primero, con Evo Morales (2006-2019) y luego con Luis Arce (2020-2025).
«Por primera vez, la derecha está en posibilidades de ganar estas elecciones y destruir todo lo que hemos avanzado los últimos 20 años, más allá de los errores y dificultades que tengamos, creo que se avanzó muchísimo los últimos 20 años», aseguró el legislador.
La publicación de la convocatoria marca oficialmente el inicio de la carrera electoral en el país sudamericano, que dispone de un plazo para la campaña electoral del 19 de mayo al 13 de agosto. (Sputnik)