Río de Janeiro (Brasil), 12 may (Sputnik).- Brasil tiene la menor tasa de homicidios de los últimos 11 años, según los datos del Anuario de la Violencia del Forum Brasileño de Seguridad Pública, que fue divulgado este lunes y hace referencia a datos de 2023.
«Entre 2022 y 2023, hubo una reducción del 2,3 por ciento en la tasa de homicidio por cada 100.000 habitantes en el país; con eso, Brasil alcanzó un índice del 21,1, el menor de los últimos 11 años», apunta el informe.
En 2023, Brasil registró 45.747 homicidios, una caída del 30 por ciento respecto al pico que se registró en 2017, cuando hubo 65.602 muertes violentas.
Después de una cierta estabilidad en las tasas de homicidio entre 2019 y 2022, cuando se congelaron en el 21,7, ahora Brasil vuelve tímidamente a la trayectoria de caída iniciada en 2018.
Los autores del informe citan tres factores principales para explicar la reducción de los homicidios: un cambio demográfico, con mayor envejecimiento de la población; el armisticio entre las dos principales facciones del narcotráfico (Primeiro Comando da Capital y Comando Vermelho) y la consolidación de políticas de seguridad en algunos estados y municipios.
También señalan que la trayectoria de caída podría haber sido más pronunciada todavía si el Gobierno de Jair Bolsonaro (2019-2023) no hubiera llevado a cabo su política de flexibilización del porte de armas, que según el estudio «Armas de Fuego y Homicidios en Brasil» habría causado al menos 6.379 muertes.
La media nacional es de 21,1 homicidios por cada 100.000 habitantes, pero hay una gran diversidad en función de los estados: en general, los del sur y sureste son más seguros, y los del norte se consolidaron como los más violentos.
El estado de São Paulo es el que registró una tasa más baja (6,4), frente al pequeño estado de Amapá, en el delta del río Amazonas, con el récord nacional, 57,4. (Sputnik)