Buenos Aires, 19 may (Sputnik).- El partido del presidente argentino Javier Milei, La Libertad Avanza (ultrederecha), triunfó con más del 30 por ciento de los votos en las elecciones legislativas que se celebraron el domingo en la ciudad de Buenos Aires, donde votó apenas el 53 por ciento de los más de 2,5 millones de ciudadanos convocados a las urnas.
«Lista 96 – La Libertad Avanza – 30,14 por ciento», señaló el Instituto de Gestión Electoral de la capital argentina con el 95,5 por ciento de las mesas escrutadas.
La escasa participación en estos comicios es uno los datos más destacados, pues la concurrencia bajó 13 puntos porcentuales respecto a las últimas elecciones legislativas de 2021, cuando había participado 66 por ciento del padrón.
Con más de 475.282 sufragios, el candidato oficialista y portavoz presidencial, Manuel Adorni, fue el más votado en estos comicios en los que la Legislatura, órgano unicameral, renovaba 30 de sus 60 escaños.
El peronismo, representado por el diputado Leandro Santoro con su lista Es Ahora Buenos Aires, se situó en el segundo puesto con 27,3 por ciento de los votos (433.719 votos).
Al tercer lugar, con 254.969 sufragios, quedó relegado quien gobierna desde 2007 la capital argentina, Propuesta Republicana (Pro), partido fundado por el exmandatario Mauricio Macri (2015-2019) y que hoy tiene de jefe de Gobierno a su primo, Jorge Macri.
El bastión que por 20 años tuvo en la capital argentina el Pro, que presentó de candidata a la diputada Silvia Lospennato, fue quebrado por La Libertad Avanza, en unas elecciones que adquirieron una gran atención por la involucramiento del presidente, que desistió de viajar al Vaticano para participar en la entronización del nuevo papa León XIV.
Quien fuera jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires en representación de Pro antes de salirse de ese espacio, Horacio Rodríguez Larreta, recibió el 8 por ciento de los sufragios, con más de 129.000 votos.
El Frente de Izquierda y de Trabajadores (FIT), en tanto, quedó en el quinto puesto con apenas 3,1 por ciento de los votos (50.800 votos) en la cuarta jurisdicción más poblada del país.
A nivel nacional, La Libertad Avanza y el Pro mantuvieron hasta ahora una colaboración estrecha debido a la minoría parlamentaria en la que se encontraba el oficialismo, pero estas elecciones marcaron una fractura entre ambas fuerzas en las que Milei ha salido reforzado.
En un país en el que el voto es obligatorio, las elecciones se realizarán a través de un sistema de voto electrónico, con una papeleta única en la que estaban incluidos todos los candidatos en liza.
Los cargos electos asumirán en funciones a partir del 10 de diciembre de 2025 por los siguientes cuatro años, de acuerdo a la Constitución de la Ciudad autónoma de Buenos Aires. (Sputnik)