Caracas, 21 may (Sputnik).- El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, llamó este miércoles a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) a estar alerta frente a lo que consideró como un plan «deliberado» por parte de Guyana para despojar al país del territorio Esequibo, y le pidió al cuerpo castrense evitar «provocaciones», ante posibles maniobras del vecino país.
«No caigamos en provocaciones, no caigamos en provocaciones queridos hermanos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, hay un plan deliberado para arrebatarnos el Esequibo por la fuerza y por supuesto nosotros vamos a estar vigilantes, pues, vigilantes de los falsos positivos, de las maniobras, de las manipulaciones, de la verdad», manifestó el funcionario castrense a través del canal estatal Venezolana de Televisión.
El funcionario se refería a las declaraciones emitidas por la Fuerza de Defensa de Guyana en las que se responsabiliza a la nación sudamericana de ejecutar supuestos ataques contra sus tropas en el Esequibo.
«He visto por allí comunicados del gobierno de Guyana donde expresa pues que se ha ejercido violencia sobre sus efectivos militares en la línea de acto a lo largo del río Cuyuní (…), vemos allí un acto deliberado que no se fabrica sino en las redes sociales y de la CIA (Agencia Central de Inteligencia) para provocar a Venezuela, para presentarla y proyectarla ante la comunidad internacional como un estado agresor», manifestó.
Georgetown denunció mediante un documento que «hombres armados vestidos de civil en la costa venezolana a lo largo del río Cuyuní (…) llevaron a cabo tres ataques separados contra las tropas de la Fuerza de Defensa de Guyana que realizaban patrullajes fluviales».
El ministro, quien habló en el marco de la activación del Plan República, donde el Gobierno desplegó más de 490.000 funcionarios para garantizar los comicios legislativos y de gobernaciones del próximo domingo, destacó la importancia de la jornada por la elección, por primera vez, del gobernador de la Guayana Esequiba.
«Estas elecciones también tienen una gran particularidad (…), que para nosotros representa un mandato del pueblo y se trata de la elección del estado número 24 de nuestra Guayana Esequiba, donde vamos a ratificar que el sol de Venezuela nace en el Esequibo, donde vamos a ratificar y a garantizar nuestra soberanía sobre ese territorio, nuestros derechos históricos, jurídicos, nuestros derechos morales que tenemos allí sobre ese territorio», añadió.
Padrino López agregó que Venezuela está «dando la batalla» para recuperar el territorio Esequibo, en disputa con Guyana desde hace más de 100 años.
«Así que ahí vamos a reafirmar nuestra soberanía, nuestra conciencia pues, y fue un mandato del pueblo porque el pasado 3 de diciembre de 2023 el pueblo salió en referendo consultivo a decir que ese territorio es nuestro y a crear el estado de la Guayana Esequiba», expresó.
Desde hace más de 100 años, Venezuela y Guyana mantienen un diferendo sobre la soberanía de la Región del Esequibo, que abarca unos 160.000 kilómetros cuadrados al oeste del río Esequibo y posee grandes reservas de petróleo.
En 1966, ambas naciones firmaron un acuerdo para buscar una solución pacífica a esta disputa, pero Guyana introdujo en 2018 una demanda ante la Corte Internacional de Justicia en la que pide al tribunal validar legalmente el laudo arbitral de 1899 que le da control absoluto sobre el territorio. (Sputnik)