Montevideo, 10 jun (Sputnik).- Cuándo este martes se midan Uruguay y Venezuela por la fecha 16 de las eliminatorias sudamericanas de fútbol, otras cuatro selecciones estarán expectantes de un resultado crucial para sus aspiraciones de clasificar al Mundial que acogerán EEUU, México y Canadá en 2026.
Con apenas nueve puntos por disputarse, el desenlace del partido en Montevideo marcará el destino de seis selecciones separadas por muy pocas unidades: Ecuador y Paraguay (24), Brasil (22), Uruguay y Colombia (21) y Venezuela (19).
Uruguay, que apenas ganó un partido de los últimos nueve y viene de perder 0-2 en Asunción, recibirá a Venezuela, que viene envalentonada por su triunfo ante Bolivia en Maturín y sueña con clasificar al primer Mundial de su historia, aunque a todos les conviene que pierda.
El técnico argentino Marcelo Bielsa, seleccionador de Uruguay, podrá contar nuevamente con Rodrigo Bentancur, aunque sigue sin Federico Valverde y Darwin Núñez, mientras que su coterráneo Fernando Batista tiene disponibles a todas sus figuras en la «Vinotinto».
La cita es a partir de las 20.00 horas de Montevideo (23.00 GMT), en el estadio Centenario, con arbitraje del brasileño Raphael Claus.
Colombia -acosada por Venezuela, a solo dos unidades- tendrá el duro escollo de enfrentar a Argentina, con clasificación y primer lugar garantizado, desde las 21.00 horas de Buenos Aires (00.00 GMT), en el estadio Monumental, y con el arbitraje del paraguayo Juan Gabriel Benítez.
Lionel Scaloni ya confirmó la titularidad de su tocayo, Lionel Messi, que en el triunfo ante Chile de la semana pasada arrancó en el banco de relevos. Colombia, que se retiró silbada luego del empate sin goles ante Perú en Barranquilla, contará con el regreso de Luis Díaz en el carril ofensivo izquierdo, tras la suspensión.
Otros dos interesados, Brasil y Paraguay, se miden a las 21.45 horas de São Paulo (00.45 GMT), en el Neo Quimica Arena, con arbitraje del argentino Facundo Tello, cuando el partido en el primer estadio mundialista (el Centenario uruguayo) esté casi sentenciado.
Este encuentro será el estreno en tierras brasileñas del seleccionador italiano Carlo Ancellotti, que apenas se trajo un punto de su excursión a Guayaquil, y se medirá a la sorpresa del certamen, la «Albirroja»: ambos equipos pueden conseguir la clasificación con un triunfo y una derrota de la «Vinotinto».
Ancellotti podrá contar con el regreso de Raphina, una de las principales figuras del FC Barcelona, mientras el DT argentino Gutavo Alfaro buscará extender su racha ocho encuentros sin derrotas en las eliminatorias sudamericanas.
El último de los interesados es Ecuador, que visita a Perú desde las 20.30 de Lima (01.30 GMT), con el arbitraje del colombiano Andrés Rojas, y chances de clasificar si gana y Venezuela pierde en Montevideo.
En un duelo que mide a los del fondo de la tabla, Chile dará su último manotazo para aspirar a una clasificación que parece imposible, cuando se mida ante una Bolivia que también busca escalar.
El encuentro que abre la jornada 16 se jugará en El Alto, construido a 4.150 metros sobre el nivel del mar, desde las 16.00 horas (19.00 GMT) con arbitraje del uruguayo Esteban Ostojich. (Sputnik)