Washington, 12 jun (Prensa Latina) Investigadores de la organización global de conservación The Nature Conservancy (TNC) crearon nuevos mapas que hoy perfeccionan las estimaciones globales del potencial de reforestación para la mitigación del cambio climático.
Este trabajo fue publicado en la revista científica Nature Communications y se basa en las conclusiones de 89 estudios anteriores, e identificó una superficie de 195 millones de hectáreas en todo el mundo.
Las áreas abarcan desde el este de Estados Unidos y el oeste de Canadá hasta Brasil y Colombia, y por toda Europa, de acuerdo con los datos. Según la pesquisa, mapas anteriores han sugerido que se dispone de áreas mucho más grandes con potencial para que vuelvan a crecer árboles, pero fueron criticados por no incluir aspectos importantes para una mayor certeza.
Ahora apunta que esta área sería entre un 71 y un 92 por ciento menor de la que se había estimado en análisis precedentes.
La realización de estos mapeos es importante porque la regeneración de los árboles es la opción más grande y más barata para eliminar el dióxido de carbono de la atmósfera, señala la investigación.
Este trabajo presentó ocho escenarios de reforestación con diversos objetivos, que incluyen la prestación de servicios ecosistémicos, la minimización de conflictos sociales y la implementación de políticas gubernamentales.
La coautora del estudio y científica líder de reforestación, Susan Cook-Patton, afirmó que “debemos centrarnos rápidamente en los lugares con mayores beneficios para las personas y la naturaleza y con menores inconvenientes, aquellos con mayores probabilidades de ser beneficiosos para todos. Este estudio ayudará a líderes e inversores a lograr precisamente eso”.