Ciudad de México, 17 jun (Sputnik).- México activó un protocolo de evacuación de connacionales que se encontraban en Irán y fueron trasladados a Azerbaiyán, en el marco del conflicto armado que el país persa sostiene con Israel, informó el martes la cancillería.
«Un grupo de 18 personas, connacionales y sus familiares, que se encontraba en Irán, fueron trasladados coordinados por la Cancillería a Azerbaiyán, por su propia voluntad y de manera exitosa», informó la secretaría de Relaciones Exteriores en un comunicado publicado en la red social X.
Las gestiones fueron realizadas por el personal diplomático de las embajadas mexicanas en Irán y en Azerbaiyán.
«Todas y todos se encuentran bien», indica el informe diplomático.
El personal de la embajada mexicana permanece en Irán y «atento ante la situación que se vive en ese país», detalla la cancillería que encabeza Juan Ramón de la Fuente.
«Este protocolo de evacuación se desarrolló con los cuidados necesarios, teniendo como prioridad la seguridad de las personas y en plena coordinación con las autoridades», puntualiza el texto oficial.
La cancillería reiteró finalmente que la protección de las personas mexicanas en el exterior es una prioridad para el Gobierno.
La evacuación ocurre mientras la presidenta Claudia Sheimbaum y el canciller asisten a la Cumbre de Líderes del Grupo de los Siete (G7) en Canadá.
El lunes, cancillería confirmó que la reunión de Sheinbaum con Trump que tendría lugar en la cumbre fue postergada, debido a que el mandatario regresó a Washington para atender la crisis del conflicto armado de Israel e Irán.
«Hacemos votos por la paz y para que la situación en Medio Oriente no se agudice», dijo en ese informe la cartera de oficina de Relaciones Exteriores.
La mandataria anunció que pronunciaría un mensaje de paz ante la cumbre que se celebra en Kananaskis, destino turístico en la cordillera canadiense de las Montañas Rocosas.
Hasta el momento, los ataques israelíes dejaron al menos 224 muertos y 1.800 heridos en Irán, según el último balance del Ministerio de Salud iraní.
Irán respondió a los bombardeos israelíes con la operación Verdadera Promesa 3 con oleadas de misiles y drones contra objetivos militares que han causado hasta ahora, según datos israelíes, más de una veintena de muertos y casi 600 heridos.
Comunicación con Israel
México también reportó que mantiene comunicación con el Gobierno de Israel, para atender a personas que solicitan salir de ese país.
«La embajada de México en Israel mantiene comunicación permanente con la comunidad mexicana y sigue informando sobre las posibles opciones de salida del país a aquellas personas que lo han solicitado, anteponiendo siempre su seguridad», indica otro comunicado de la cancillería.
Asimismo, continúa la asistencia y la coordinación con otras embajadas mexicanas de la región.
Entre ellas destacan las delegaciones en Jordania y Egipto, para verificar la operatividad de las salidas desde Israel vía terrestre.
«Los vuelos comerciales siguen sin operar», advierte el anuncio diplomático.
La cancillería mexicana publicó un número telefónico de emergencia para continuar ofreciendo protección consular a sus connacionales en el Medio Oriente. (Sputnik)