Lima, 1 jul (Sputnik).- El Gobierno de Perú participa en la primera reunión del Grupo de Expertos sobre Crímenes Ambientales de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que sesiona en Austria, donde la representación de esta nación andina reclamó legislaciones más fuertes contra delitos como la minería informal y la tala ilegal.
«El ministro del Interior, Carlos Malaver, participa de la Primera Reunión del Grupo de Expertos sobre Crímenes Ambientales, realizada en la ciudad de Viena, Austria, con el fin de hacerle frente a delitos transnacionales como la minería informal, la tala ilegal de árboles, la pesca indiscriminada, además del tráfico de especies animales y plantas», informó el lunes el Ministerio peruano del Interior (Mininter) en un comunicado.
El Grupo de Expertos sobre Crímenes Ambientales es un organismo intergubernamental creado por la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional, y como resultado de una resolución adoptada por la Conferencia de las Partes (COP).
Perú lidera este grupo debido a sus políticas orientadas a erradicar estos delitos, considerados la tercera actividad ilícita más lucrativa del mundo, después del narcotráfico y el comercio de productos falsificados, indicó el Mininter.
La cartera informó que durante su participación, el ministro Malaver planteó la necesidad de fortalecer la legislación penal en torno a los delitos ambientales, subsanando vacíos normativos y mejorando la tipificación de la circulación ilegal de recursos naturales.
Asimismo, propuso elevar las sanciones penales para una persecución más efectiva de los infractores, además de implementar un enfoque que incorpore la responsabilidad penal de las personas jurídicas, el uso de mecanismos de decomiso y extinción de dominio en minería ilegal, y la implementación de herramientas técnicas que faciliten la prueba del daño ambiental.
Por otro lado, resaltó que todas estas medidas se deben ejecutar con respeto a los derechos humanos de pueblos indígenas y defensores del medioambiente. (Sputnik)