Ciudad de Panamá, 4 jul (Prensa Latina) A un año del gobierno del presidente José Raúl Mulino, la corrupción aparece hoy como el principal problema que preocupa a los panameños, según una encuesta.
El estudio Vea Panamá, realizado en junio último por la empresa Prodigious Consulting para el diario La Estrella de Panamá señala entre los inconvenientes más sobresalientes en la nación canalera a la corrupción (33,9 por ciento), seguido por el empleo y el alto costo de la vida.
A pesar de las protestas a nivel nacional y la suspensión de clases en centros educativos debido a una controversial norma de pensiones, la Caja de Seguro Social (CSS) aparece como la cuarta preocupación con 6,5 por ciento y le siguen la educación y la distribución de la riqueza con seis por ciento cada una.
La pesquisa también arrojó que la seguridad y los servicios públicos aparecen entre los temas que menos inquietan a la ciudadanía.
De otra parte, precisó que la inseguridad es el principal problema para 5,5 por ciento de la muestra, seguido por el sistema de salud pública, la falta de agua y electricidad, el narcotráfico y las pandillas, en ese orden.
A juicio de los expertos, esta reconfiguración de prioridades revela una creciente desconfianza institucional, colocando la agenda de transparencia como eje crítico en la evaluación del Gobierno.