Santiago, 4 jul (Sputnik).- Parlamentarios oficialistas de Chile interpusieron este viernes una serie de denuncias contra el candidato presidencial del Partido Nacional Libertario (ultraderecha), diputado Johannes Kaiser, luego de que este afirmara que apoyaría un nuevo golpe de Estado en el país.
«Hemos presentado una denuncia ante el Servicio Electoral (Servel) contra el Partido Nacional Libertario debido a las declaraciones de su candidato presidencial, Johannes Kaiser», informó el diputado del Partido Comunista, Luis Cuello, en conferencia de prensa.
Durante una entrevista, Kaiser defendió el alzamiento militar que derrocó al presidente Salvador Allende (1970-1973) y manifestó que apoyaría un nuevo golpe de Estado en el caso de que se produjeran las mismas condiciones, lo que fue ampliamente rechazado por el oficialismo.
Cuello acudió a las oficinas del Servicio Electoral y presentó un documento en el que plasma su denuncia contra los dichos de Kaiser, afirmando que son «una amenaza y representan un discurso de odio».
«Denunciamos al Partido Nacional Libertario, acusando que infringen de forma abierta y violenta la ley de partidos políticos que establece la obligación de promover la democracia y los derechos humanos», aseguró el parlamentario, y explicó que el Servel está en condiciones de castigar las manifestaciones del candidato de la ultraderecha, e incluso determinar la disolución del partido.
Por su parte, la diputada independiente Camila Musante afirmó en conferencia de prensa que denunciará a Kaiser ante la Comisión de Ética de la Cámara de Diputados, argumentando que sus declaraciones «no son azarosas, son una amenaza futura a nuestra democracia y creo que no podemos validarlas de ninguna manera».
Asimismo, el diputado Jorge Brito, del Frente Amplio (izquierda), anunció que su partido presentará un proyecto de ley que propone la destitución de cualquier autoridad estatal que haga llamados públicos a quebrar la institucionalidad nacional.
El golpe de Estado de 1973 que derrocó a Allende dio paso a la dictadura de Augusto Pinochet, que se extendió durante 17 años y perpetró miles de ejecuciones, torturas y otras violaciones a los derechos humanos en Chile. (Sputnik)