Ciudad de México, 6 jul (Sputnik).- El canciller de México, Juan Ramón de la Fuente, sostuvo este sábado reuniones bilaterales con sus homólogos de Brasil, Mauro Vieira, y de Uruguay, Mario Lubetkin, sobre inversiones e integración, respectivamente, en el marco de la XVII Cumbre de Líderes del grupo BRICS que comienza el domingo en Rio de Janeiro, informó la secretaría de Relaciones Exteriores.
En la reunión con el jefe de la diplomacia brasileña, De la Fuente acordó la visita a México del vicepresidente y ministro de Industria y Comercio, Geraldo Alckmin, a finales del mes de agosto próximo, para promover comercio bilateral.
«Acordaron agilizar las gestiones para la pronta aplicación de las visas electrónicas, que impulsen el turismo de aquel país hacia México, y avanzar los acuerdos de reciprocidad en materia de regulación farmacéutica», dice un comunicado de la Cancillería mexicana.
El funcionario brasileño viajará al país norteamericano junto con un grupo de empresarios, «para fortalecer las inversiones y el comercio de ambas naciones», indica el anuncio oficial.
Previo a dicho encuentro, el canciller mexicano se reunió con su homólogo uruguayo Lubetkin, para dialogar sobre la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que será presidida el próximo año por el país sudamericano.
Los cancilleres de México y Uruguay examinaron «los mecanismos de cooperación multilateral, así como de las perspectivas para fortalecer una cooperación regional más efectiva, para el desarrollo de una integración regional económica mejor equilibrada», dice el informe diplomático.
De la Fuente asiste a la Cumbre que se celebra en el Museo de Arte Moderno de Río de Janeiro, en representación de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, en calidad de país observador.
Los países miembros de los BRICS se reúnen los días 6 y 7 de julio en Río de Janeiro, en una cumbre que estará marcada por las ausencias del presidente ruso, Vladímir Putin, y el presidente chino, Xi Jinping, los máximos representantes de los dos países más importantes del grupo.
Dos sesiones plenarias abordarán los temas de paz, seguridad y reforma de la gobernanza global, la mañana del domingo, y por la tarde estará dedicada al fortalecimiento del multilateralismo, asuntos económico-financieros e inteligencia artificial.
El grupo BRICS, compuesto inicialmente por Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica, se extendió con la incorporación de Egipto, los Emiratos Árabes Unidos, Etiopía e Irán en 2024 y de Indonesia en enero de 2025.
A su vez, Bielorrusia, Bolivia, Cuba, Kazajistán, Malasia, Nigeria, Tailandia, Uganda, Uzbekistán y Vietnam son Estados socios de esta alianza económica.
Los países del BRICS representan el 36 por ciento del producto interno bruto mundial y el 45 por ciento de la población global.
El resto de los países originales de los BRICS estarán representados por sus máximos dirigentes: además del presidente anfitrión Luiz Inácio Lula da Silva, el primer ministro de la India, Narenda Modi; y el presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa. (Sputnik)