2 COMENTARIOS

  1. «se le han venido violentando sus derechos sociales: empleo decente, vivienda digna, salarios justos, educación pública de calidad, atención en salud oportuna, etc.» Como sociologo es comprensible su forma de pensar.Ahora la pregunta clave DE DONDE ? Es clarisimo que eso objetivos estan en el ADN de nuestros gobiernos, y el resultado es el de una pesima administracion de los recursos y un engorroso y enorme estado que se consume en sueldos.Como si fuera poco ha habido que recurrir a un endeudamiento ENORME,casi que impagable,para lograr estos objetivos fallidos,que estan no solo mal hoy dia sino que se deterioran aceleradamente.
    De donde los recursos ? Si se aprieta MAS al aparato productivo no habra reactivacion economica.Por ello el gobierno se empeña en la fallida tactica de mas prestamos,mas deuda ,al costo que sea, para seguir pateando la bola.
    Una Carta al Niño Dios.

  2. Don Jorge, de acuerdo que los gobiernos han optado por el camino fácil de utilizar la tarjeta, para no tener que cobrarle impuestos a quienes ha concentrado la riqueza que hoy nos tiene entre los cuatro psises mas desiguales de A.L. Por otra parte, no sabemos aprovechar nuestras fortalezas para impulsar un desarrollo propio. Por ejemplo, seguimos apostando como republica bananera por el modelo de enclave, ahora reciclado con zonas francas a las que se les trata con manos de seda. Tenemos un excelente recurso humano, la base para impulsar nuestras empresas de punta, como lo han hecho otros paises en Asia y Europa. Por supuesto que tambien se requiere un Estado social de derecho con mas músculo y menos grasa. Pero, el desafio mas grande es que se regule un mercado que se mal acostumbró a vivir a las anchas, exigiendo apoyo financiero, buena infraestructura y hasta exoneraciones. Claro! Un Estado clientelar y un mercado suelto: la combinacion perfecta para precarizar un pais: sociedad medieval de ricos y pordioseros, hacia alla vamos o ya estamos. La pobreza no se puede esconder para siempre, y la pandemia se ha encargado de mostrarla con toda crudeza. Por eso, pienso que se requiere un nuevo pacto social que hoy pasa necesariamente por democratizar la economia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí