12 COMENTARIOS

  1. El periodico La Nacion esta en la mira de grupo colombiano y de un grupo mejicano, establecido en el pais, para su adquisicion.Seran mejores los extranjeros que nuestro criollos oligarcas ? Que piensas Rogelio ?
    Los del Comercio del Peru tambien interesados,pero los otros tiene mas plata.
    Tanto ataque a los nuestros, que terminaremos con todos los medios ticos y nuestra produccion en manos extranjeras.

  2. Excelente comentario. Ahora me austo, llegue al supermercado mi cuenta 18.25, saque un billete de veinte y una peseta y se la di al cajero (estudiante univesitaro). Me Volvio a ver y me dijo me esta cuando mucho…Saco el telefono de no menos de $800 puso la calculadora para ver cuanto era el vuelto que me tenia que dar. Don Rogelio ese es el futuro de nuestras generaciones. Que se puede esperar.

  3. Muy buen artículo, yo en 1983, en una reunión con Óscar Arias, supe que él llegó al PLN en 1969, lo contó don Luis Viquez, iban para el Club Unión y Oscar le dijo que lo dejara en “la casona de don Pepe”, porque por aquí si llegaría a la presidencia, recordemos que aunque Oscar era de una familia muy adinerada, no dejaba de ser un campesino para los ricos capitalinos de aquel entonces. Luego en varias reuniones, logré captar que OAS era la mano de la oligarquía que acabaría con el PLN. Daniel Oduber, quien si lo sabía, trató de adversario y no pudo. Quedó demostrado muy claro, incluso Oscar fue el artífice del PAC mediante la mano de Otton, su gran amigo y luego envió a LGS su lacayo (cuando se fundó el PAC, Oscar creía que había acabado su rol en el PLN. Yo me fui de la política desde 1985. Ahora Oscar negocia con Chema cuota de poder, poniendo a Rigo para que vele por los intereses de la familia. En realidad nunca fui una dócil oveja de la política y me fui, no era mi mundo.

  4. Dichosamente soy hijo de un hombre de campo, muy trabajador, quien siendo yo un muchachillo de diez y seis años, me vio hacerle barra a Daniel (primera vez), me llamó aparte y me dijo: “hijo, nunca fui a un colegio, pero desde los años veinte cuando hicieron el Puente Negro (por cierto nunca tuvo ese color, después supe que se llamaba negro por el millón de cólones que costó) supe que era para unir una finca de los Peralta del Rosario de Naranjo. Entonces prometí nunca participar en política. Usted ya comprende, no quisiera verte en eso, pero queda a elección tuya.”
    Fue realmente algo que cada vez agradezco más de mi padre. Estuve muy cerca de quien después sería presidente a mis 35 años, me marché porque andaban muchos bichos raros, algunos fueron a la cárcel por narco.

  5. La nación es un periódico que nació en 1946, porque se veían grupos de comunistas por doquier. Tuvo la consigna de detener el PLN de Pepe y Daniel, no obstante no lo consiguió. Ya no tiene más ideología que la de “Cochecho”, es decir: nada.

  6. Buenos puntos de vista, no obstante si somos quisquillosos, desde la Revolución Francesa, con todos sus desmanes, siempre ha sido igual. El incorruptible terminó sin cabeza. Pocos años después el despótico Napoleón se erigía en emperador de Francia. Si revisamos la historia latinoamericana, todo ha sido lo mismo, desde Pedrarias matando a Vasco. Hay un libro muy aconsejable: las mariposas amarillas y los dictadores de Américalatina.

  7. Mi estimado Sr. Rogelio, Hace un poquitico lei la Nueva del PLN, me imagino que algunos de la alta alcurnia del PLN, se les rego el fresco de mosote por la boca y estan en un babascal de sorpresas. Interesante el posible conflicto de interes entre el suegro y el yerno si quedan uno de diputado y el otro de Presidente.
    Gracias por el reportaje, bendiciones.

  8. De José Luis Callaci:Los Partidos políticos han sido convertidos en simples cascarones manejados por cúpulas que hoy conforman una especie de Cofradía o Hermandad multicolor que están convirtiendo la democrática costarricense en una verdadera cleptocracia. Esa es la realidad que tan bien describe don Rogelio Cedeño Castro.

  9. Muy buen comentario,Rogelio. Yo mismo escribí un libro electrónico justo tocando el tema después de que habiéndome formado en un ambiente anti figuerista en el gobierno de Carazo tuve la oportunidad de desempeñar tres cargos importantes y en uno de ellos
    debía viajar fuera del país junto a don Jose Figueres padre. Los viajes frecuentes fuera de Costa Rica propiciaron una amistad creciente y cuando el ex presidente publica en 1985 un libro pleno de mentiras sobre la muerte de mi padre y otros que mueren en la denominada revolución del 48, el ex presidente se expresa despectivamente de los muertos en un DC3 derribado en Palmira, Zarcero. Ante mi reclamo, el señor expresidente llega a mi casa en compañia de 8 testigos y me indica que el no escribió el libro ,sino que lo hicieron dos personas del PLN sin su conocimiento y consentimiento. Lo que me narrase en presencia de muchos testigos lo he escrito en un libro que se encuentra en Academy.Edu. Tengo su testimonio en un documento debidamente notariado..y los dos mentirosos que escribieron el libro utilizando indebidamente el nombre del ex presidente se llamaban: Prbo.Benjamin Nuñez y Per.Gullermo Villegas Hoffmaister. Que asi conste. JPQ.

    • Me apena semejante hecho, en el caso de Guillermo Villegas Hoffmeister, debom decir que fue una persona con quien mantuve una amistad sincera a lo largo de toda una vida, fue así porque siempre nos decíamos la cosas de frente, sin importar nuestras coincidencias o discrepancias sobre los más diversos temas. En el lenguaje del siglo anterior, yo más a la izquierda y el más hacia la derecha, aunque hoy esos términos como tantos otros hayan perdido buena parte de su significado, sentido y valor explicativo. Saludos don Jorge, recuerde que la historia es un fluir que se viene haciendo y rehaciendo constantemente, va y viene conforme aprendemos a examinar mejor las fuentes historiográficas, en especial las de naturaleza documental.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí