domingo 16, junio 2024
spot_img

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos rechaza quejas de exlíder de Georgia

París, 23 may (Sputnik).- El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) rechazó las quejas del expresidente de Georgia, Mijaíl Saakashvili, referentes a las decisiones judiciales dictadas en su contra, según indica un comunicado del ente judicial.

Saakashvili intentó apelar las sentencias relacionadas con el ataque en 2005 a un miembro del Parlamento y con el caso de indulto de cuatro oficiales de alto rango del Ministerio del Interior, condenados por el asesinato del banquero georgiano Sandro Guirgvliani.

«El TEDH decidió por unanimidad que no hubo violaciones de los párrafos 1 y 3 del artículo 6 (el derecho a un juicio justo y el derecho a invitar e interrogar al testigo) del Convenio Europeo de Derechos Humanos», dice la decisión del Tribunal.

Saakashvili se quejó además de la falta de independencia e imparcialidad del juez, así como de la forma en que el tribunal utilizó los testimonios en su contra.

«Por mayoría de votos, el tribunal también decidió que no fue violado el artículo 7 (castigo ilegal). Saakashvili podría haber previsto, dadas las circunstancias del caso, que el uso del derecho a conceder un indulto para obstaculizar el trabajo de la justicia en un caso de asesinato lo haría penalmente responsable, de acuerdo con la legislación de Georgia», concluyó el ente.

El TEDH también consideró inadmisibles las quejas del expresidente por la violación del artículo 18 (restricción de derechos y libertades).

El expresidente, detenido en Georgia en octubre de 2021, está involucrado en varios casos penales y era buscado por las autoridades georgianas, que amenazaron reiteradamente con detenerlo tan pronto como cruzara la frontera.

Según la Fiscalía georgiana, Saakashvili tiene una condena pendiente de nueve años de prisión: tres años por estar implicado en el asesinato del banquero Guirgvliani, y otros seis por una paliza al diputado Valeri Guelashvili.

Además, Saakashvili se enfrenta a varios cargos que aún estudian los tribunales, en relación con la disolución de una manifestación opositora en noviembre de 2007, los daños materiales causados a la empresa de radiodifusión Imedi, y por malversación de fondos públicos.

El primer ministro de Georgia, Irakli Garibashvili, declaró con anterioridad que el exmandatario permanecerá en la cárcel hasta que cumpla el plazo íntegro de su condena. (Sputnik)

Noticias de Interés

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias