lunes 17, junio 2024
spot_img

EEUU, cuatro años después del asesinato de George Floyd

Washington, 25 may (Prensa Latina) A cuatro años hoy del asesinato del afroamericano George Floyd a manos de un policía blanco en Minneapolis, Minnesota, los esfuerzos en Estados Unidos para aprobar reformas de la justicia penal parecen estancados.

Así refieren medios de prensa al recodar este sábado la muerte de Floyd el 25 de mayo de 2020, la cual desató masivas protestas a nivel nacional contra la brutalidad policial.

El trágico suceso trascendió en un escalofriante vídeo que mostró el momento en el que el entonces oficial de policía de Minneapolis Derek Chauvin presionó una de sus rodillas contra el cuello de Floyd durante nueve minutos y 29 segundos, pese a sus gritos de “No puedo respirar”.

La autopsia determinó que el corazón de Floyd dejó de latir mientras estaba sometido por Chauvin y que su deceso fue un homicidio causado por un paro cardiopulmonar.

El policía fue declarado culpable de asesinato y los llamados de atención sobre cuestiones relacionadas con el racismo y la violencia policial resonaron en ciudad tras ciudad, reseñó NBC News.

Sin embargo, en los años transcurridos desde entonces, algunos de esos esfuerzos de cambio para abordar el racismo sistémico, como la Ley federal de justicia policial George Floyd, se estancaron, señaló la televisora.

Para Philonise Floyd los llamados iniciales a un cambio después de la muerte de su hermano fueron conmovedores. «Nos lo robaron. Todavía no podemos superar eso”, dijo, citado por la cadena televisiva.

«Muchas personas sintieron el mismo dolor en todo el mundo», añadió al criticar la incapacidad del Congreso para aprobar esa ley.

Según expresó la víspera el presidente Joe Biden, la muerte de Floyd cambió el mundo y “estremeció la conciencia de nuestro país”.

Las multitudinarias protestas que generó en Estados Unidos y otros países el asesinato de Floyd dio ímpetu al movimiento ‘Black Lives Matter’.

“Floyd debería estar vivo hoy”, subrayó el mandatario al insistir en que este “asesinato estremeció la conciencia de nuestra nación y nos recordó que nuestro país jamás ha cumplido plenamente su ideal más alto de un sistema de justicia imparcial para todos”.

Agregó que como resultado de lo ocurrido “fuimos testigos de uno de los movimientos por los derechos civiles más grandes en la historia de nuestra nación, en el cual personas de todos los sectores marcharon juntas contra el racismo y la injusticia sistémica”.

Biden también admitió que las comunidades negras y latinas “demasiado a menudo han soportado el embate de la injusticia”.

Chauvin fue enjuiciado y condenado y en junio de 2021 a 22 años y medio en prisión, mientras que otros tres agentes de la policía involucrados fueron penados por la violación de los derechos civiles de Floyd.

Noticias de Interés

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias