2 COMENTARIOS

  1. Cada uno tiene su vision.Para mi y luego de leer el escrito de un sociólogo,llego de nuevo a la conclusion que tenemos un estado caro e ineficiente endeudado de tal forma que es prácticamente imposible salir de esas deudas sin una condonación o la venta de instituciones y cierre de alguna de ellas.Hay que tener en cuenta que los tenedores de la deuda del estado costarricense son las mismas empresas publicas y operadoras de pension.Si se da el descalabro del gobierno central , las demás se caen por efecto domino.
    Por otro lado, o cara de la moneda,tenes a la poca empresa privada grande tratando de sobrevivir en un mundo mas regulado y cargado de cuanto impuesto se les ocurra a cualquier diputado.Crecimiento sera nulo practicante,tanto en impuestos como en empleo.
    Como hacer en un país con aspiraciones a vivir como europeo, sin producir petróleo,gas,o cualquier mineral ?Muy difícil por no decir imposible.
    Mientras sigamos creyendo en estado beneficiario que no produce mas que gastos,la pobreza y demás problemas sociales solo avanzaran.No es hasta cuando estemos hasta el cuello y toquemos fondo, que la realidad hara que el giro sea hacia una sociedad mas abierta y con menos intervención del estado.

  2. Magnífica radiografía nos hace don José Luis, de la situación socio-política-económica de nuestra maltrecha Patria. No quedó títere con cabeza, a nuestros tres «Poderes» más el TSE, los retrató como lo que realmente son: una pobredumbre nauseabunda. Me parece que los comentaristas estrellas de este medio son don José Luis Vega y el señor Walter Antillón, solo que sus acertados comentarios aparecen con cuentagotas en este portal. Pero bueno esto nos demuestra que todavía tenemos en el país intelectuales de altos vuelos con un muy fino pensamiento crítico. Ojalá se publicara más material de estos señores.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí