12 COMENTARIOS

  1. Al ser un Estado de Derecho, para cualquier cosa que hacemos en CR necesitamos de un abogado o un notario.
    El sistema de cobro que tienen ellos realmente es injusto y es cierto todo lo que se apunta en este artículo. Y vale también para los Arquitectos…
    También es cierto que difícilmente alguien que obtenga poder va a cambiar las cosas. No sé qué debe ocurrir para que ese problema mejore. Este tipo de artículos ayudan a despertar la conciencia, tal vez es una conciencia despierta lo que podría variar la situación real y transformarnos en una diferente y más justa … y algo menos de izquierda…..

  2. Muy buen artículo; es algo que me he cuestionado toda la vida; dejemos de pagar el impuesto a la renta y veremos nuestra democracia en acción, confirmando que realmente no somos dueños de nada. Lo mismo pasa con el impuesto de venta, forzosamente tenemos que pagar de inmediato dicho impuesto. Y para hacer nuestro país más democrático, no se persigue a los grandes evasores de impuestos. Dentro de poco veremos al montón de descerebrados haciendo fila para votar por nuestro grandes verdugos, esto es un mal de nunca acabar.

  3. Los costarrisibles, esos de que hablaba Yolanda Oreamuno, no terminan de asombrarnos con ese culto a la estupidez, la ignorancia y la estulticia dentro de las que viven la mayor parte de sus vidas. Lo peor de todo, es que viven hablando de liberalismos y comunismos que sólo existieron en sus pobres mentes, a lo que se une más recientemente la plaga de los integristas religiosos metidos a políticos.

  4. Excelente descripción del estatismo asfixiante y ladrón que nos oprime para beneficio de los grupos corporativistas dueños del sistema. Existe un desenfrenado enriquecimiento ilícito de los grupos que mueven los hilos del sistema, de los cuales la burocracia es miembro preeminente.

  5. Excelente artículo, nada más un pequeño aporte; investigue y vera que los abogados se pusieron de acuerdo para que la ley les permita entre ellos no cobrarse honorarios profesionales.

  6. Bueno, mire usted cómo se llega a enterar uno de que al menos las dos terceras partes de los países son comunistas! Tal parece que toda la teoría de las ciencias políticas desde Platón a Maquiavelo, pasando por Roseau y Montesquieu son una soberana tontería. O será que estos «iluminados» que pretenden sacarnos del error, son simples adalides de la muerte de la democracia?

  7. Creí que era yo el que escribió este articulo; siempre lo pense y creo que de verdad nada es mío, todo es del estado. Y que esos diputados de los ultimos 40 años , nunca me representaron y por el contrario, se convirtieros en enemigos míos’ aún cuando les ayudé a que se sentaran en sus curules. Aveces pienso que yo mismo tuve la culpa y soy complice de que esto se esté dando.

  8. El único país del mundo comunista, se llama China y como económicamente es exitoso, nadie lo reconoce como tal, entonces, como hay que asociar comunismo con fracaso, inmediatamente lo ligan con Cuba y Venezuela, pero nunca hacen referencia al bloqueo que sufren. Tampoco ligan al fracaso capitalista a paises como Honduras, Haití y tantos otros principalmente en África que no son comunistas y la miseria campea.
    Siento que este comentario y muchas opiniones de la gente carecen de honestidad intelectual y apego a la realidad de los pueblos
    Personalmente no me adhiero a ninguna ideología, pero me repugna la manipulación de las mismas

    • La economía de china es de mercado. Hay que diferenciar entre la libertad política y la libertad económica.
      Los otros países que mencionas tienen problemas de corrupción.
      En ocaciones se quiere comparar un comunismo utópico con un capitalismo real lo cual puede ser un error .

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí