40 COMENTARIOS

  1. La verdad si me alegro que la Nación cierre, información manipulada, Mentiras, Periodismo poco transparente. Simplemente, se lo merece, las empresas dejaron de anunciarse porque saben que en ese periódico nadie cree, por lo tanto, nadie los lee, es botar el dinero.

  2. No conozco pais alguno en el mundo o region importante que no tenga un periodico impreso.Porque vamos a ser distintos en Costa Rica ? Sera que el autor cree que Diario Extra y La Republica seguirian viviendo ante la tan anunciada muerte de La Nacion ? Quien o que medios ocuparian el vacio que dejaria La Nacion ? Cual seria la nueva escuela en la que se formarian como hasta la fecha el 90 % de los periodistas ticos y extranjeros ?
    Sera que don Carlos Morales,periodista hecho en La Nacion, no sabe leer un estado financiero ? Como quiebra una empresa publico/privada con mas de $70 millones de dolares de patrimonio y buen flujo de caja ? Una empresa que paga puntualmente sus obligaciones, asunto que enfurecio a Chaves y sus mentiras, y ordeno el cierre de Parque Viva a traves de la inexperta Joselyn con tal de afectar al medio economicamente y tratar de que la mentira sea verdad.
    Da pena un periodista que dice tener grandes recuerdos de la institucion que lo hizo, sin embargo la difama con falsedades sobre su situacion economica y le escribe obituario.Que tenga diferencias con la linea editorial es comprensible,hasta yo las tengo,pero mentir tan descaradamente porque el impreso lleva menos costos en papel y tinta y mucho teletrabajo,no quiere decir que su circulacion,suscripcion y venta al publico no siga dandose a diario. O sera que se cree aquello de La Extra, el periodico de mas venta en el pais ?
    En fin es la muerte mas anunciada que no llega a darse.El paciente sigue gozando de buena salud, se niega a morir !

    • Esta señora Flora Otoya, quien sabe donde vive. Más desubicada. 70 millones de dólares en patrimonio tiene la nazi on???
      Oiga señora si usted vive en una casa de 50 millones de colones y le debe 20 millones al banco ¿usted puede comer paredes de su casa? Vieja más yegua

      • Si usted tiene 50 millones de valor de su casa y debe 20 millones, su PATRIMONIO es de 30 millones.Disculpese con doña Flora,que el tonto es Felipe Mena.

    • Tiene estadísticas de las ventas de los ejemplares impresos… hoy como se reparte el pastel? Cuál es el diario de mayor circulación?

      Habrá que ver cuánto valen realmente los activos !!! Si no hay ventas, están jodidos!!

      Tendrán que vender activos, si quieren re inventarse … sino Good Bye Honey !

  3. Excelente artículo don Carlos. Me hice hombre de opinión en manos de La Prensa Libre y La Nación, me gustaba leer a algunos articulistas de ambos. Los dos murieron por diferentes causas, en ambos casos primó la inexperiencia de los altos mandos: ninguno de los dos pudo superar la era de las redes sociales.

  4. La Nacion es el medio impreso y digital,por mucho, de mayor ingresos en el pais.Si La Nacion esta a punto de morir como dice el articulista, uno se pregunta: y como estaran las otros medios que ni en el radar aparecen ? Son por lo general proyectos personales,el mas grande, CRhoy de Leonel Baruch que pierde plata, pero no importa.Los grandes periodicos siempre encuentran novios y enamorados en personas y empresas sumamente ricas que comprarian La Nacion como hacerse de un Rolex o un Ferrari.No necesariamente para ganar dinero.Warren Buffet el famoso oraculo de Omaha, ha adquirido mas de 200 diarios en Estados Unidos, Jeff Bezos de Amazon compro el Washington Post, Carlos Slim el New York Times,John Henry en Boston y asi por el mundo. No necesariamente para hacer dinero, sino para tener influencia y prestigio.
    Sera mejor entonces que el 100% capital costarricense de La Nacion se le venda a los aceiteros y banqueros nicaraguenses,a los mejicanos de Monterrey,a los medios y banqueros colombianos, a los españoles o bien a los mormones de Patey ? El que ponga la plata se la lleva.
    La venta de La Nacion es mas peligrosa y de mayor influencia que la venta del Banco de Costa Rica.

  5. Ya eso se veía venir, la falsedad no perdura por mucho tiempo, la verdad la mata.
    Don Pepe lo dijo hace más de 50años : a este periódico ni la fecha se podrá creer,
    Así que desde ahí, fue una muerte anunciada,

  6. En realidad La Nación es la historia de una familia, que por cierto ya ni es la más rica ni la más poderosa de este país. Tuvo su momento porque fue (trató de ser) muy pluralista, los últimos veinte años, con Cachecho tras ella, tenía que fallecer. ¿Quién no recuerda la chanchada que le hicieron a Johnny Araya, alias comandante Rubén en Cuba? Los cubanos de Nacion, Anal 7 (por cierto hasta antier vi una noticia señalando a Bodaan) han destrozado el periodismo conservador.

    • Vagancia mental? De donde saca eso? Ha visto lo que ha hecho La Nación en los últimos años? Vive debajo de una piedra? Ellos se lo buscaron! Ése repudio no es algo nuevo ni tiene que ver con el tipo que gobierna en éstos momentos, que santo de mi devoción no es, pero les dijo en la cara la verdad.

  7. Usted don Carlos, podrà lamentar la eminente muerte de ese folletìn de mentiras, muchos de nosotros estamos
    muy felices y contentos de su desapariciòn, deseamos que esta Nazi-on, tenga una cruel agonìa y que nunca descanse en paz; fuè demasiado el daño que le provocaron a nuestra maltrecha Patria.

  8. De luto con estas noticias deben estar Aguilar Bulgarelli y Juan Diego Castro.Le han dedicado alma ,vida y corazon a La Nacion.Programas en TV e internet,libros,demandas,estudio de la genealogia cartaga y mas.
    Se quedaran huerfanos.

  9. Pues tengo la cerveza importada lista para celebrar, la Nación NO es un medio de comunicación, es una herramienta ideológica de una élite apática, pilla, corrupta que DEBE desaparecer de éste país si queremos algún día una sociedad más justa y equitativa, no en vano la gran mayoría de la gente despertó y se dió cuenta de la razón de ser de ése «medio» que muera y que se pudra en el infierno, será un buen día, digno de celebrar, y que los otros medios NO olviden que se deben al pueblo, no a una élite de acaparadores, ciegos a la realidad espantosa que estamos viviendo con el narco, la corrupción política, la delincuencia y el desempleo.

  10. Como un costarricense y otras profesiones leí tu nota. Interesante porque escribes de una situación pasada. Aquí no es que muera o no ya que para mí todos los periódicos físicos y digitales carecen de noticias ciertas y no de predicciones o yo creo o erdae una vez. Siento que el periodismo en Costa Rica está en crisis Dios quiera que puedan retomar la senda del periodismo de altura de mi parte no leo a este medio pero como escritor sabes explotar el morbo con, UN TITULO y lo leí, pero nada nuevo nada noticia nada de nada. Buenas tardes

  11. Nosotros, el Pueblo, nunca vimos una diferencia en ese períódico desde que fueron a pedirle a Figueres que abrogara Garantías Sociales, Código de Trabajo y Seguro Socialodo, todo que lograron los comunistas en los años 40 que fue verdaderamente lo que hizo una diferencia con el resto de Centroamérica, logros que finalmente la casta oligárquica criolla a la que «La Nación» ha pertenecido siempre finalmente lograron destruir.

    Quién no recuerda al facistoide de Julio Rodríguez y su venenosa columna, los chorizos de «La Nación» los llamados cilindros, los Papepeles de Panamá o la compra de sus bonos con la plata de los fondos de pensiones.

    En cuanto al pleito entre Chaves y «La Nación» no es más que un pleito entre zopilotes por la misma carroña (que me perdonen los zopilotes) son de la misma calaña, unos boceros del FMI y el Banco Mundial, el otro empleado de estos mismos organismos internacionales y que pareciera que todavía lo es.

    De mi parte espero que «La Nación» sea arrastrada a los tribunales y que pague por sus crímenes y que después de eso tenga una muerte lenta y dolorosa y por favor Costa Rica hagamos lo mismo con Canal 7.
    Julio César Madrigal Mora, cédula de identidad, 4-115-225.

  12. No pensé que a nadie le importara un bledo este panfleto o pasquín de a peseta. Aún más, jamás pensé que aún hubiera gente que lo lee, lo peor, no sabía que aún se publicaba.

  13. Bonito comentario, trabajé en el diario por casi 5 años y puedo dar fe de que hubo grandes profesionales trabajando durante mi estadía. Fui parte de un proceso que pintaba el inicio de lo que hoy llamamos debacle del diario.

  14. LN, comenzó a morir hace mucho tiempo. Muchos de los que ahora la acusan, lo hacen porque ha tocado su objeto de adoración, pero poco les importó durante mucho tiempo los atropellos de LN.
    Si duele porque es un medio que desde pequeño leí.
    Lo malo de todo, es que dónde están los medios objetivos e imparciales, alguien puede citar alguno’. No eso no existe, lo que existe son medios alineados al poder de turno, pero medios libres y objetivos, por favor.

  15. yo ni siquiera era partidario de Rodrigo Chaves, pero deje de leer la nacion porque ya eran demasiado descarados la forma en que querian manipular la eleccion politica. Yo creo que mas bien les salio el tiro por la culata porque todos los dias sacaban en portada algun titular contra Rodrigo Chaves y la gente que ni sabia quien era lo empezo a conocer.

  16. Lo contradictorio del autor del artículo, es que es cliente de La Nacion. Se comprueba porque escuchó donde el periódico le pegó en la puerta de su casa, según lo manifiesta.

  17. No me gustaría que desapareciera La Nación, siempre me ha servido para dilucidar mis dudas sobre cualquier tema porque La Nación apoya todo lo que es nefasto para el país.

  18. La verdadera pregunta es ¿por qué es que está desaparecido? ¿Quienes son los responsables?
    ¿Será culpa de ellos mismos ? Creo que aquí hay espacio para que todos los involucrados, periodistas, periódico y dueños, hagan un acto de contrición.

  19. Trabajé en la nazion en la década de los 90. Como patrono muy ruin. Como medio de manipulación excelente. Solo que ya el pueblo abrió los ojos y no se deja engañar. Por eso no lo leemos, no lo compramos, no pautamos. Perdió CREDIBILIDAD! Y esa es una sentencia de muerte para cualquier medio de comunicación que se precie de serlo.

  20. Ex nihilo nihil, finis coronat opus!
    Don Carlos Morales Castro, ¡ excelente narración!
    Un gran tributo a todas aquellas personas que hicieron de «La Nación», por desgracia no ahora, pero en ese entonces, un ejemplo de prensa escrita de gran valor e importancia.

    • Si es correcto los de Nación son unos vagabundos como no tienen inteligencia para investigar noticias , se las pasan de vagos con chismes , manipulación y desinformación , SON UNOS VAGOS Y MAL VIVIENTES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí