sábado 15, junio 2024
spot_img

«Hice todo esto porque quería cantar»: Milei presenta su nuevo libro y ofrece un ‘show’ musical

Buenos Aires, 22 May (Sputnik).- El presidente de Argentina, Javier Milei, encabeza este miércoles la presentación de su nuevo libro, que incluyó un ‘show’ musical en el que el propio mandatario cantó una canción de rock, en el mítico estadio cubierto Luna Park, en Buenos Aires.

El evento se debe al lanzamiento del libro titulado ‘Capitalismo, socialismo y la trampa neoclásica‘. Acompañan al presidente la vicepresidenta, Victoria Villarruel, el vocero del Gobierno argentino, Manuel Adorni, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, José Luis Espert, diputado nacional por La Libertad Avanza (LLA), el partido que gobierna, entre otros funcionarios y legisladores del oficialismo.

El mandatario abrió su discurso agradeciendo el «boicot» que dijo haber sufrido en la Feria del Libro de Buenos Aires, cuando decidió no participar de la inauguración del acto literario más importante de Sudamérica, algo que ocurrió por primera vez en cinco décadas.

«Gracias a los kirchneristas», dijo el jefe de Estado. Y dio las gracias también a ‘El Jefe’, como le llaman a su hermana, Karina Milei, y a cada uno de los ministros, diputados y senadores presentes que participaron de la «fiesta de la libertad», señaló.

«Hice todo esto porque quería cantar»admitió.

A continuación, el líder libertario explicó los conceptos incluidos en su libro, defendió las ideas sobre el capitalismo de libre empresa y los monopolios, al tiempo que cuestionó las intervenciones del Estado en la economía.

También acudieron a la cita los padres de Milei, además de cientos de militantes y seguidores del líder anarco capitalista. En las inmediaciones del estadio, venden patitos ‘kawaii’, un accesorio que se usa como adorno en la cabeza y que está de moda, pero con pelucas que simulan el peinado del presidente.

En las afueras del recinto se oyeron cánticos contra el presidente del Gobierno de España Pedro Sánchez, en medio de la crisis diplomática por los agravios del mandatario argentino a su par del país europeo.

Antes de la presentación formal de ese texto, Milei ofreció un espectáculo musical. «Él mismo va a cantar y él mismo va a ser, si se quiere, la figura relevante de ese ‘show’ musical», anticipó el martes Adorni, dejando claro que se trata de algo «inédito» en Argentina.

Tal como adelantó el economista liberal Alberto Benegas Lynch, profesor y referente de Milei, el presidente cantó acompañado de una «orquesta» integrada en la batería por su hijo, el diputado nacional Bertie Benegas Lynch, su otro hijo Joaquín en la guitarra y Marcelo Duclos, biógrafo de Milei, en el bajo.

La banda interpretó una versión de ‘Panic Show’ del grupo argentino de rock La Renga, que a pesar de la resistencia de los artistas, Milei utiliza en sus actos de campaña. «Hola a todos, yo soy el león», dice el tema en el comienzo.

Críticas y denuncia

El anuncio de este espectáculo generó críticas y burlas en Argentina. «El ‘show’ es como un circo sin pan», dijo al respecto el legislador opositor del Frente de Izquierda (FIT) Gabriel Solano.

«Al final le tenía envidia a Lali», fue uno de los mensajes que se pudieron leer en las redes sociales. Esto por los insultos que Milei le ha proferido a la cantante argentina Lali Espósito.

Pero, por otro lado, hubo una denuncia de que el mandatario plagió a otros autores en su nuevo libro. La revista argentina Noticias publicó que Milei usó varios párrafos que extrajo de otras obras.

De acuerdo con la revista, el presidente destinó más de 100 páginas a desgrabaciones de sus propios discursos; pero luego comienzan los plagios, entre ellos el del texto ‘La teoría del ciclo real de los negocios y su interpretación sobre el mercado laboral’, del economista Fernando Toledo, que está incluido en el libro de ensayos ‘Teorías económicas sobre el mercado de trabajo II: Neoclásicos y nuevos keynesianos’, de 2007.

También habría plagiado el texto ‘Demanda por dinero: teoría, evidencia, resultados’, de Verónica Mies y Raimundo Soto, profesores asociados de la Pontificia Universidad Católica de Chile; así como extrajo párrafos casi textuales de la página Studocu, que contiene apuntes sin el nombre de su autor.

Privado pero con dinero público

El evento también fue cuestionado por el contexto de crisis económica y ajuste que aplica el Gobierno nacional, mientras la pobreza se acerca al 50 % de la población.

«Es un evento privado, sustentado con el patrimonio personal del Presidente, que además es lo que corresponde, y la decisión que tomó fue hacerlo en el Luna Park y participar de un ‘show’ musical que va más allá de una presentación formal como habitualmente se conoce», explicó el vocero Manuel Adorni en conferencia de prensa. 

Las entradas para acceder al estadio podían retirarse en forma gratuita en Plaza Roma, a metros del ingreso, donde La Libertad Avanza también montó una campaña de afiliación partidaria, en un espacio que es de dominio público.

Más allá de la financiación privada del evento, el Gobierno de la Ciudad dispuso un fuerte operativo policial alrededor del Luna Park, que debe ser sostenido con dinero de los contribuyentes.

El acto de Milei se da en el marco de una serie de obstáculos que enfrenta el Gobierno en materia política, ya que hasta ahora no ha logrado avanzar con ninguno de sus proyectos de ley, principalmente la ley Bases, cuyo tratamiento se dilató en el Congreso, ni el Pacto de Mayo, un acuerdo al que convocó el presidente a toda la clase política argentina. (Sputnik)

Noticias de Interés

1 COMENTARIO

  1. Ese terrible afán de protagonismo, de llamar la atención de este personaje , no parece algo normal. Será que es otro presidente que necesita un buen. sicologo y hasta un buen siquiatra.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias