lunes 17, junio 2024
spot_img

Bukele rechaza afirmaciones de congresista EEUU sobre acto del gobierno contra San Romero

San Salvador, 27 may (Sputnik).- El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, rechazó el domingo afirmaciones de un congresista de Estados Unidos sobre un supuesto retiro del mural de San Romero del aeropuerto internacional del país y lo acusó de estar sobrepasando sus límites.

«Somos una nación soberana y exhibiremos nuestras obras de arte donde mejor nos parezca. Estás sobrepasando tus límites», expresó Bukele al representante demócrata por el estado de Massachusetts James Patrick McGovern la noche del domingo en la red social X.

En ese medio de comunicación McGovern había afirmado estar «profundamente perturbado por los informes de que el famoso mural dedicado a la memoria del Arzobispo Óscar Romero ha sido retirado del aeropuerto salvadoreño donde se exhibe desde 2010».

Las versiones sobre esa acción contra la obra sobre monseñor Óscar Arnulfo Romero circulaba en las redes sociales salvadoreñas desde hace varios días, pero hasta anoche no había informes oficiales sobre su destino ni pronunciamientos de la iglesia en torno al tema.

«¿Estás «profundamente perturbado» porque trasladamos un cuadro un par de metros a un lugar más bonito en NUESTRO AEROPUERTO?», le preguntó Bukele al congresista, a quien además le cuestionó si no debería de cuidar de su propia gente en Massachusetts.

«Me preocupa el destino de la obra de arte y espero noticias de las autoridades sobre si continuará exhibida en un lugar de honor donde los salvadoreños y los visitantes puedan verla fácil y libremente», afirmó también en X McGovern.

El mural sobre el único santo salvadoreño, obra del pintor Rafael Valera, fue inaugurado el 24 de marzo de 2010 por el entonces presidente Mauricio Funes, quien lo declaró como el guía espiritual de la nación.

El obispo mártir fue asesinado el 24 de marzo de 1980 por los escuadrones de la muerte luego de ordenar en nombre de Dios a las fuerzas armadas detener la represión contra el pueblo y pedir al gobierno de Estados Unidos cesar su apoyo a la dictadura militar.

Monseñor Romero. identificado como la voz de los pobres, fue proclamado santo por la Iglesia Católica el 14 de octubre de 2018 en Roma en una ceremonia presidida por el papa Francisco, quien afirmó entregó «su vida según el evangelio, cercano a los pobres y a su gente». (Sputnik).

Noticias de Interés

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias