8 COMENTARIOS

  1. Dr : Que lindos esos animales de la foto.Buena calidad de ganado.Lo felicito !
    Ud como educado no toca un punto clave.Los ambientalistas en su mayoría son muchachos jóvenes idealistas, que en la mayoría de los casos ni trabajo tienen, y los que lo tienen lo que aspiran es a colgarse de un organismo internacional sobre el tema.Protestan por todo como con Crucitas.
    Ha visto Ud el desastre en que esta esa zona y el robo del oro ? Y donde estan los ambientalistas y diputados que tanto hicieron por crear ese caos ? Ausentes.Ahora nadie se responsabiliza por el problema , ahora si ambiental y socioeconómico fronterizo que crearon.

  2. Defendiendo el petróleo y la ganadería. Lo lindo del capitalismo onírico que defienden aquellos que someten a otras formas de vida por enriqueciendo propio es que, eventualmente se agota de recursos. Lo triste es que cuando se agoten los recursos hídricos, cuando los gases de efecto invernadero y el metano saturen no sólo a Guanacaste sino a todo al país vamos a entender que el humano es alcalino por metabolismo y que tenemos una necesidad fisiológica de Omega 3, proteína y aminoácidos presentes todos en abundancia en las plantas, frutas, raíces y hongos. Tenemos un intestino de 6 metros apto para disolver semillas, frutas y hojas alcalinas. Todo lo necesario para combatir el cáncer, la acidez, el exceso de mucosidad, la diabetes, el colesterol alto y la hipertensión que estos ganaderos carentes de empatía omiten. Sigan luchando por su utopía llena de antibióticos y mastitis vacuna.

  3. Mario Madrigal, si es tu nombre, de ser verdad lo que dices: hace más de doscientos mil años nos hubiéramos extinguido como especie.
    No, el problema ni es el petróleo ni las vacas: somos nosotros que dentro de una demencia propia de Hamlet, todo lo vemos depende de nuestra posición. Siempre he estado del lado del capitalismo: el comunismo y socialismo reparten pobreza nada más.
    Posiblemente tardaremos cien mil años más en volvernos “recolectores” y digerir sus semillas.

  4. El señor articulista no dijo nada sobre la ganadería sustentable, cierto que se mejoran las técnicas para que el recurso sea viable ecologicamente pero quiere tapar el sol con un dedo, la mayor cantidad de gas de efecto invernadero producido por la ganadería no es el carbono sino el metano, señor con todo el respeto que se merece y que le tengo, en pleno auge la concientisación sobre la contaminación y siendo nosotros de las primeras generaciones que perciben la destrucción de la biosfera terrestre, qué tiene que ver el petróleo de Limón con su tema? Aclaro que soy un feliz omnivoro amante de los lácteos, pero con conciencia de que la sobreexplotación de recursos naturales se da para acumular riqueza más que para avance social, y los ganaderos a nivel mundial tienen gran parte de responsabilidad, no se hagan las víctimas y asuman la responsabilidad así como lo hacemos los consumidores.

  5. Mire, produce mayor daño la emisión de metano en las perforaciones para obtenerlo para cocinar que tres mil millones de vacas.

  6. “Una vaca alimentada con granos o concentrado puede emitir entre 100 y 500 lt de CH4 por día. En pastoreo, sin embargo, puede disminuirse y llegar a suprimirse por completo alimentando las vacas a solo pasto y leguminosas”, escribió.

    En efecto, los expertos recomiendan una dieta basada en leguminosas como primera medida para eliminar la emisión de metano. Por ejemplo, esta es la recomendación de la zootecnista Ángela Mosquera, experta en nutrición animal, para reducir este gas con el manejo de la dieta.

    “Como las vacas son grandes productoras de metano por el proceso de fermentación en el rumen, lo primero que se debe tener en cuenta es corregir la alimentación de la vaca”, indicó. (Informe: Técnicas para mitigar la emisión de GEI en fincas ganaderas)

    En segundo lugar, Gil Pedraza señaló que otra solución consiste en suministrar taninos para reducir el CH4 hasta en un 25 %. Asimismo, reveló que 2 universidades en Alemania y Japón desarrollaron 2 tipos de píldoras que sirven para eliminar las emisiones.

    Como lo explicó Olga Lucía Mayorga, investigadora PhD de Agrosavia, existen compuestos en las plantas que cambian el microbioma de manera natural, o aditivos que se incluyen en el suministro diario del alimento en el animal, haciéndolo más eficiente sin modificar nada en su ambiente.

    Al agregarse a la dieta, sirven como moduladores de los microorganismos del rumen, ayudando en la digestión lo que a su vez contribuye en la producción de leche, como también en la reducción de metano. (Lea: ¿Para qué sirven los aditivos en la alimentación de bovinos?)

    Mosquera detalló otras soluciones, como hacer un manejo rotacional de pasturas y evitar el sobre pastoreo. O variar la alimentación, con leguminosas que contribuyen a la degradabilidad de la fibra. En clima frío, plantas como la morera o los tréboles ayudan en ese propósito.

    También indicó que el uso de subproductos de cosecha con buenos niveles de carbohidratos solubles o tratamientos con urea y melaza en dietas de baja calidad nutricional son otra alternativa. (Lea: Ganaderos a reducir las emisiones de metano entérico de sus bovinos)

    En 2014, un nuevo estudio publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS) demostró que un compuesto llamado 3-nitrooxypropanol era capaz de reducir la producción de metano en las ovejas.

    David Yáñez, investigador del CSIC de la Estación Experimental del Zaidín, sostuvo para EFE que “hasta la fecha no se había descrito el mecanismo de acción de un compuesto que pudiese reducir la producción de metano en animales de manera persistente (un 30 % menos en la emisión por animal) y sin riesgos para la salud del animal o su productividad”.

    Los resultados de este trabajo plantean la posibilidad de disminuir las emisiones de metano y contribuir a una reducción de la temperatura global, causa derivada de los gases de efecto invernadero, explica el CSIC en una nota.

    Además, “se incrementaría la eficiencia de producción del sistema de los rumiantes al aprovechar mejor la energía ingerida a través de los alimentos, ya que la producción de metano implica una pérdida de hasta el 12 % de la energía que ingieren los animales”, apunta.

  7. Este tipo de articulos don Rogelio, solo se prestan para que venga su amigo Jorge a echarle la culpa a los ambientalistas del desastre que las politicas neoliberales causan no solo en Costa Rica, tambien en el mundo, a nuestros bosques.
    Que pasa con los ambientalistas?, siempre preguntan lo mismo, si un ambientalista hace algo al respecto como llegar a la violencia, estan mas que ansiosos de tildarlos de terroristas y se pondrian de parte de «los pobrecitos nicaraguenses» que llegan a extraer oro. Pues no importa que tan desastroso se vera un rancho hechizo de un inmigrante que busca oro en la zona, no va a ser peor QUE UN HUECO hecho a punta de dinamita y cianuro tal y como queria hacer la empresa crucitas en la zona.
    Yo le tengo una noticia a don Jorge y a todos los aristas de este pais, para eso estan las autoridades, para eso esta la policia y para eso estaria los guardaparques, si tuvieramos presupuesto para eso. No esperen que los ambientalistas se brinquen ese escala de poder solo para despues ser tildados de terroristas por estos hijos de su Oscar Arias.
    Con respecto a su articulo don Rogelio, usted apunta a un tipo de ganaderia que no existe en el pais, es mas usted tilda a todos los ecologistas de ignorantes, por no conocer de algo que no tenemos aca.
    Perfectamente usted puede contarnos de que en algun lado, hay algun tipo de monocultivo mas amigable con el ambiente y tildarnos de ignorantes por oponernos a las piñeras.Pero que es lo que hay aqui, que es lo que conocemos de primera mano, el abusivo modelo ganadero, piñero y bananero, eso es lo que por ahora sobra aca. Cuando su ganaderia racional sea un estandar en Costa Rica, veremos si sirvio o no.
    Deberia tomar con un granito de sal, lo que digan algunos expertos, por que ahora lo que sobra es cientificos que dicen una cosa y cientificos que dicen otra cosa. Usted como ganadero por supuesto es musica para sus oidos que su actividad no es tan contaminante como la tildan.

  8. En dias pasados en las manifestaciones que tuvieron lugar en Argentina, a favor del Medio Ambiente, por los fuegos en la Amazonia; habia UNA JOVEN MANIFESTANTE con un cartel que decia: «ECOSOCIALISMO»; el periodista le pregunto que era eso de: ECOSOCIALISMO; y ELLA comenzo a «despotricar» del Capitalismo; pero la pobre no pudo explicar que era el «ecosocialismo». Bueno asi andan las cosas por el Mundo; y MUCHISIMOS NO TRABAJAN, NO PRODUCEN NADA Y VIVEN DE LOS INCENTIVOS QUE DAN LOS: E C O S O C I A L I S T A S.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí