10 COMENTARIOS

  1. Estimado Rogelio, excelente artículo. En verdad se ha instaurado sobre el planeta el reino de los imbéciles, llenos de ruido y de furia, como escribiría el gran maestro. Estas mismas páginas donde usted escribe, muestran el fanatismo ya sea los que son pagados, ya sea de la horda dispuesta a linchar a quienes no comulgan con el ideario que les han incrustado, y del que solo se benefician los poderosos del mundo. Hay hoy muy poco espacio para la verdad.

  2. Ya veo, aparentemente el autor de este articulo separa a los que opinan en contra de el (que supuestamente no saben de lo que hablan) de los que opinan como el (esos si saben) o el mismo (el si puede opinar de los demás…pero los demás de el no…). Da dolor ver como un ¨académico¨ tiene la osadía de venir a creer que su opinión, luego de haber trabajado en un entorno fuera de la realidad como lo es el universitario, venga a decirle a cuanta persona hay que son ignorantes, que la única opinión valida es la de el.

    • Dígame por favor señor, de qué me perdí al leer el excelente artículo del señor Cedeño, porque en el texto no veo fundamento a su comentario. Parece que más bien refuerza usted, con su virulento e intolerante ataque, lo que el autor señala. No conozco al señor Cedeño ni él necesita que lo defienda, de hecho, ya le respondió…

  3. No he dicho que las gentes deban opinar lo mismo que yo, de lo que se trata es de argumenten con información y análisis sólidos sus opiniones, las que al fin y al cabo son meramente subjetivas. Por otra parte, la vehemencia y desproporción en la manera de reaccionar suya frente a los contenidos de mi artículo confirma con creces mucho de lo que he afirmado en él. Yo siempre reconozco mi ignorancia y en esto sigo a Sor Juan Inés de la Cruz quien decía que ella leía para disminuir su carencia de conocimientos, no creo haber resuelto en estos tiempos tan convulsos la diferencia entre lo real y lo ficticio, sobre todo cuando lo que se ha implantado es el reino de la mentira, nos hacen pasar gato por liebre…Dichoso usted que ha trabajado en un entorno dentro de la realidad, aunque al parecer no se haya planteado nunca ¿en qué consiste? o ¿cuáles son sus contornos? Estos impresionado con su inmensa sabiduría, según parece inversamente proporcional a la ignorancia mía. No sería mejor tener como punto de partida nuestra ignorancia, la que podemos mitigar con lectura y reflexión serena (o incluso apasionada) sobre nuestro entorno.

  4. Mi estimado tocayo : Sera Orweliano que hoy dia nuestro pais este dirigido por un miembro de la fauna entrenado por mas de 30 años en el Banco Mundial ?
    Me recuerda aquel viejo dicho de mi pueblo que dice : Al que no quiere sopa, dos tazas.

    • Mi estimado tocayo: Le devuelvo el saludo y le manifiesto, en cuanto a eso de «orwelliano» como calificativo para ciertas manifestaciones de lo social en nuestro presente que, en efecto lleva usted razón, en especial para esa fauna del Banco Mundial, No sólo es orwelliano sino paradojal que termináramos dirigidos por semejante personaje. Por mi parte, no ceso de admirar la obra del gran escritor inglés, alguien que fue capaz de imaginar y delinear las coordenadas de nuestro presente en este cambio de siglo. Un hombre que se enfrentó a los totalitarismos desbocados ya en su tiempo, tanto desde el nazifascismo como del lado del estalinismo y las monstruosas expresiones de ambos. Hay que leer con atención, cuantas veces nos sea posible «1984», Rebelión en la Granja, Homenaje a Cataluña y sus escritos políticos (1937-1949). También sus novelas como El camino de Wiegan Pier, Sin Blanca en París y Londres y otras…Saludos.

  5. Concuerdo plenamente con usted. No es que tienen que estar de acuerdo con uno, pero cuando la forma de enfrentar ese pensamiento que se les hace difícil de digerir es, la descalificación, el linchamiento en masa. No se caracterizan por la contundencia y amplitud de sus argumentos sino por lo furibundas y violentas palabras, estoy seguro que de tenerlo a uno enfrente de seguro sería linchado.

  6. Mi estimado tocayo don Rogelio Zepeda: Le devuelvo el saludo y le manifiesto, en cuanto a eso de «orwelliano» como calificativo para ciertas manifestaciones de lo social en nuestro presente que, en efecto lleva usted razón, en especial para esa fauna del Banco Mundial. No sólo es orwelliano sino paradojal que termináramos dirigidos por semejante personaje. Por mi parte, no ceso de admirar la obra del gran escritor inglés, alguien que fue capaz de imaginar y delinear las coordenadas de nuestro presente en este cambio de siglo. Un hombre que se enfrentó a los totalitarismos desbocados ya en su tiempo, tanto desde el nazifascismo como del lado del estalinismo y las monstruosas expresiones de ambos. Hay que leer con atención, cuantas veces nos sea posible «1984», Rebelión en la Granja, Homenaje a Cataluña y sus escritos políticos (1937-1949). También sus novelas como El camino de Wiegan Pier, Sin Blanca en París y Londres y otras…Saludos.

  7. FE DE ERRATAS; «Es así como los jóvenes del estado donde el español Ponce de León buscara sin éxito, durante el siglo XVI, la mítica fuente de la eterna juventud, se encuentran con el engendro totalitario (por arte del paternalista hitlercillo De Santis) que les impedirá acercarse a la obra del maestro californiano John Steinbeck con sus Uvas de la Ira, a la tierra narrativa de la estadounidense afro Toni Morrison, fallecida hace un par de años, o a la de Haper Lee y su novela Matar a un ruiseñor o al inolvidable Mark Twain, maestro de maestros y sus Aventuras de Huckleberry Finn que marcaron los límites entre mi infancia y mi ahora también lejana juventud…como el tema toma ribetes orwellianos, no faltaba más, la prohibición de la profética novela “1984” vino a coronar la cereza del pastel.»

  8. Felicito al autor por su excelente artículo. Al fin alguien en Costa Rica se ha atrevido a mencionar la verdad respecto a la guerra Rusia-Ucrania. Gracias Don Rogelio.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí