Varsovia, 7 Mar. (EUROPA PRESS) – El primer ministro de Polonia, Donald Tusk, ha tildado de «inaceptables» las demandas de los agricultores que piden bloquear por completo la frontera con Ucrania en respuesta a la decisión de la Comisión Europea de mantener las exenciones arancelarias a la importación de productos alimentarios procedentes de Ucrania.
«Quiero hablar con los agricultores sobre cómo modificar las leyes de forma efectiva para que no se vean afectados por estas normativas y regular el comercio con Ucrania para proteger a los productos polacos de una competecia desleal dado que los productos ucranianos no están sujetos a estas medidas arancelarias y pueden afectar al mercado europeo sin restricciones», ha dicho durante una rueda de prensa.
El mandatario ha lamentado las duras críticas vertidas contra el Pacto Verde Europeo y ha señalado que en ambos casos hay «negociaciones importantes en marcha». «Necesitamos soluciones sistémicas y no actos simbólicos», según han recogido medios polacos.
Además, ha manifestado que se reunirá este sábado con los agricultores polacos, a los que hará un «anuncio importante» y ha instado al comisario de Agricultura de la Unión Europea (UE), Janusz Wojciechowski, a «no estropear las cosas» en el marco de la última fase de negociaciones de Polonia con la Comisión Europea.
«Entendemos la necesidad de volver a los principios que ya existían en la relación comercial con Ucrania y otros terceros países antes de la guerra. Queremos ayudar a Ucrania, pero a la vez tenemos que proteger el mercado europeo y polaco y cuidarlo», ha aseverado.
Desde el 9 de febrero, los agricultores polacos han estado bloqueando los principales pasos fronterizos entre los dos países para exigir la prohibición de productos agrarios ucranianos y la salida de Polonia del pacto europeo.
El pasado mes de noviembre, los transportistas polacos protagonizaron también una serie de huelgas y bloqueos para protestar por la medida impuesta desde la Unión Europea que permite a los conductos ucranianos operar en territorio comunitario.
Los conductos solicitaban el restablecimiento del permiso especial a los competidores ucranianos para trabajar en la zona a pesar de que dicha medida fue suspendida precisamente de forma extraordinaria en señal de apoyo por la invasión rusa del país.