4 COMENTARIOS

  1. Totalmente de acuerdo. Está pasando en Costa Rica, justo con las dos aristas que menciona usted: la educación superior y las pensiones, también se ha hecho con los derechos que pasan a ser privilegios y ahí está una gran división. Las pensiones ahora son de «lujo» o sea que tener pensión es un lujo y no es cierto, una pensión de lujo, una pensión indebida es sencillamente para la que no se cotizó , cuántas hay de éstas?. Derecho no es igual a privilegio, aunque para los que no tienen derechos ni opción de ejercerlos, cualquiera de ellos parecerá privilegio.
    Ahí tenemos un presidente que sigue cabalgando en promesa tras promesa, ignorando incluso las leyes.

    • Estimado Fernando, por su manera de escribir me parece que es un empleado publico, que piensa que los derechos de unos pocos lo deben cargar los demas.
      No es cuestion de derechos es cuestion de dinero, las malas administraciones han repartido el país, manipulan y enganañan al pueblo endeudandolo cada vez mas, es justo acaso que nuestros nietos al necer ya tengan una deuda, es justo que los pobres paguen de sus impuestos pensiones por las que sus beneficiarios nunca aportaron, es justo que los pobres paguen impuestos para mantener una educacion superios a la que no tienen acceso, por que el presupuesto va a salarios y no a Becas.
      El problema ha sido el abuso, que nos dejo sin fondos, no se estan defendiendo derechos, se estan justificando abusos.
      Los que hemos compartido con Salvadoreños entendemos lo que vivieron y lo que viven ahora, un país desangrado por la violencia esta viendo la luz de la unica manera posible, con firmeza y transparencia.

      • Si señor, asi hay que hablar a estos demagogos que pretenden que sus privilegios son ganados, y que los de a pie es por falta de capacidad o intelecto. Hay que quitarles esa corona, primero Dios este Gobierno asi lo hace. Hay que averiguar si el columnista es pensionado de lujo, en varios medios han salido sapos, como al inicio del invierno salen de la tierrra, a defender sus privilegios.

  2. Totalmente en desacuerdo. Resulta que es demagogo hablar de pensiones de lujo? Es demagogo hablar de los salarios de decanos y profesores en Universidades Publicas y la distribucion del presupuesto ? Lo siento pero siento que la demagojia esta del otro lado mas bien. Muchas «intelectuales» y «catedraticos» han salido a defender la «Educacion Publica», y usan a los estudiantes adoctrinados para ello, siendo la verdad que lo que defienden en proporcion de 8 a 10 son sus privilegios. No es congruente que la educacion superior publica tenga esos salarios en su haber, y que la cobertura sea tan baja, esto solo beneficia a las universidades privadas, a los asalariados del sector publico universitario y a nadie mas, al contrario, nos afecta como Nacion. No es posible tapar el sol con un dedo y decir que un aporte de por vida en un trabajo me da un ingreso de ¢250 mil al mes, y a otra persona en las mismas condiciones pero con influencias y estrella tiene una ingreso de ¢3 millones al mes, por decir un monto bajo, siendo que sabemos porque es informacion publica que hay pensiones de mucho mas valor monetario, a carga del presupuesto nacional, sin ningun aporte que implique tener eso, a costa del pueblo y transferrible a familiares, perdon pero no es de Dios.
    Deberian tratar de meterle los dedos a la boca al pueblo, y usar esa «intelectualidad» en cosas que dignifiquen y mejoren nuestro pais. Ustedes los privilegiados se han creido tanto sus mentiras sienten que todos tenemos que creerlas, en una cosa tiene razon, tarde o temprano descubrimos la manipulacion y se acabaran esos privilegios de burgeses, ojala sea mas pronto que tarde, tanto para verlo nosotros, como para que ustedes vean que no son dioses en un pueblo de mortales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí